Ruta Sefardí

Fundada en Julio, 2014. Un recorrido por el legado judío de Zamora, España.

viernes, 1 de enero de 2021

Bienvenid@s

›
La Ruta Sefardí está diseñada a partir de la documentación histórica y busca marcar sitios emblemáticos del legad...
sábado, 3 de diciembre de 2016

Sinagoga Mayor y Academia Rabínica

›
Foto: ABC.es Plaza San Sebastián En 1492 los Reyes Católicos entregan al Concejo de la Ciudad de Zamora por provisión del 6...
viernes, 2 de diciembre de 2016

La judería nueva

›
Ronda de Santa Ana * Desde el siglo XIV aparecen judíos viviendo en la zona; a partir del Ordenamiento de Doña Catalina en ...
jueves, 1 de diciembre de 2016

Judería de la Colación de San Cipriano

›
Plaza de la Leña Se puebla en los inicios del siglo XIV hasta 1412. Se extendía desde San Cipriano a la Ronda de Santa María la Nueva...
martes, 29 de noviembre de 2016

Judería Vieja

›
Plaza del Zumacal Las calles de Zapatería y de Puerta Nueva fueron las arterias principales de la judería vieja, que comprendía desde...
domingo, 27 de noviembre de 2016

Cementerio judío

›
"La noticia más antigua sobre el cementerio judío aparece en un documento de 1447 por el que el Cabildo arrienda al hortelano Antón Fe...
sábado, 26 de noviembre de 2016

Mikvé (baño judío)

›
El Mikvé (baño judío) (1) está ubicado en La Hostería Real, Cuesta de Pizarro # 7, y fue descubierto por el delineante Alfredo del Cueto,...
›
Inicio
Ver versión web
Con la tecnología de Blogger.